18 diciembre 2019

Castañón, Podemos, contra la prisión permanente revisable para El Chicle



Leído en  Twitter :
  
Sofía Castañón @SofCastanon
"Quienes se escandalizan por la sentencia de los jugadores de Arandina, y acusan a las mujeres de mentir culpabilizándolas de las agresiones que sufren, son los mismos que piensan que la violencia sexual se resuelve con la prisión permanente revisable. No.”

Sofía Castañón es diputada de Podemos y secretaria de Feminismos Interseccional y LGBTI

El llamado “el chicle”  es el tipo que acaba de ser condenado por la muerte de Diana Quer a pena de prisión permanente revisable.

Los jugadores de Arandina son tres jugadores que han sido condenados a 38 años bajo la acusación de  violar a una menor  aunque aún falta por esperar la resolución definitiva.

Después de las presentaciones contestemos a la señora Castañón.

Mira Sofía, “el chicle” es una persona que después de tan cruel  asesinato a una joven desconocida para él, una chica al azar, no se había resuelto el caso cuando  pretendía retener a otra chica contra su voluntad. 

Verás, antes de pronunciarte tienes que leer más para que así sepas que ciertos comportamientos que dan lugar a estos gravísimos asesinatos, violaciones, no son corregibles. No son  dolores de cabeza que se toman un nolotil y se les quita. Las personas que se comportan así son un peligro para la sociedad, nunca cambian según los estudios de especialistas y de hecho la reincidencia está comprobada por las estadísticas. 
¿Sabes cuántos asesinatos han cometidos personas que estaban de permiso carcelario o acababan de cumplir una breve condena  por un delito similar? Míralo, es importante, sobre todo para los padres de esas niñas que han muerto en manos de esos reincidentes, para ellos es muy importante porque esas niñas podrían seguir vivas.

No hablamos de alguien que ha robado, alguien que bajo los efectos de la droga ha hecho cualquier barbaridad,  el que roba se puede y se debe reinsertar así como el drogadicto, por supuesto,  pero los delitos de violaciones y muerte sexuales, aquellos otros en los que el asesino muestra una falta total de empatía hacia su víctima, eso es cosa distinta.

Por otra parte hablas de los jugadores de Arandina. Una sentencia controvertida donde las haya ¿por qué? porque no hay pruebas. Hay un testigo acusador que es la víctima y un testigo a favor de los acusados que niega los hechos.  El supuesto delito se denuncia 17 días más tarde por la madre , ya no se pueden hacer pruebas forenses, y la chica hace cuatro declaraciones contradictorias. No hay más pruebas, vamos no hay ninguna. 

Nosotros no sabemos si es cierto, si lo es 38 años de condena son pocos, pero ¿cómo sabemos que hubo agresión? Se supone que estamos en un Estado de Derecho donde existe la presunción de inocencia, pues bien, en este caso lo que ha existido es la presunción de culpabilidad. 

Repetimos, si ha sido cierto que ha habido violación 38 años y los que sean necesarios pero que para esto se necesitan pruebas condenatorias por supuesto, si no ya estamos como antes: Tú eres culpable porque lo digo yo y vas a la cárcel.  

Esto es la muerte del Estado de Derecho que tantas vidas costó, tantas carreras delante de los grises, tantos exilios, tantos años de cárcel injustos, tantas familias rotas…
Pablo Iglesias, con referencia a El Chicle defendía que no debería ser condenado a prisión permanente revisable porque "la política penal no puede estar guiada por sentimientos de venganza".  

Sofía, Podemos, ya está bien de demagogias rancias y populismos baratos.



©PyM

No hay comentarios: