Mostrando entradas con la etiqueta compras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta compras. Mostrar todas las entradas

30 agosto 2022

David Muñoz y lo que entiende por ser rico

 

Se está hablando mucho de David Muñoz, pero no de su cocina, se habla de él porque subió el precio del menú degustación en su restaurante Diverxo, de 250 a 365 euros. Ya hace tiempo que lo subió, pero la cuestión no ha sido esta, sino lo que ha dicho hace unos días al respecto del precio del menú:

Pagar 365 duros por una comida no es cosa de ricos”

(Risas) perdón, sigo escribiendo.

Esta ha sido la frase que le ha catapultado. Y sigue diciendo algo así como que la buena comida es la experiencia de lujo más asequible que puedes tener hoy en día, que ahorrando dinero se puede llegar a tener esa experiencia. Y pone de ejemplo lo que cuesta la asistencia a los conciertos de moda…

Veamos cómo lo vemos nosotros…

365 euros no es cosa de ricos, dice David. ¿Pero cuánto es 365 euros? ¿O lo que es lo mismo, para cuánto da de sí esta cantidad de euros? Nada mejor que la comparación:

.-Una pensión no contributiva es de 421 euros mensuales (las hay menores, desde algo más de cien euros). Sí, hay viudas y separados que cobran ese dinero para todo un mes, es decir, únicamente 56 euros más de lo que le costaría una cena en Diverxo.

.-Una habitación de alquiler en Madrid cuesta en el entorno de los 400 euros/mes, un piso 700. Los números no dan para mucho en su resta.

.-Un limpiador a 10 euros la hora si trabaja 8 horas gana al día 80 euros, tendría que trabajar unos cinco días para ir al Diverxo y no pedir nada extra, claro.

 

Lo que dice del precio de los conciertos, la respuesta es sencilla: Quienes se gastan 300 euros en un concierto son los chicos que no tienen responsabilidad ninguna, no tienen que automantenerse vivos durante un mes, sino que los padres (de clase media alta) le dan el dinero para que se lo gasten en lo que quieran y ellos lo gastan unas veces en un concierto, otras en un móvil o en unas zapatillas de marca. Situaciones no comparables. Por cierto, ahora cuando cumplan 18 años, con los 400 euros que les va a dar Sánchez se pueden ir de cena al Diverxo,  ea, mira qué bien.

 

No David, no. 365 euracos en una comida es una salvajada, que nos parece muy bien que tú valores tu trabajo y le pongas precio, pero no digas que no es de ricos porque caes en el ridículo.

Encima en la web del restaurante aparece que mínimo tienen que ser dos comensales, es decir, que hay que dejarte 670 euros, no sé si con bebida incluida, pero que llegados a este punto ya me da lo mismo que lo mismo me da, 670 euros ¡Mamma mía! ¿Eso es para ti un precio asequible? 

Ahorrando ya sabemos que a casi todo podemos llegar, pero en una familia media, si tienes que comprar  libros porque tienes dos hijos en edad escolar, si tienes que pagar la nevera que ya no enfría, si tienes el coche que se te para y tienes que utilizarlo para ir a trabajar a 20k de tu casa porque el piso que te has podido comprar es en un barrio periférico… pues sí, ahorras, pero a la hora de gastar ese ahorro, se impone el orden de prioridades.  Y siento herir tu ego, pero, en ese orden de prioridades, tú apareces en el último lugar, abajo, abajo, muy abajo.

 

¿Por qué ese miedo a llamar las cosas por su nombre?

¿Por qué no hacer frente a la realidad?

Tú cocinas para ricos, y nos parece estupendo.

Tiene que haber una oferta variada para todo tipo de cliente, para todo tipo de bolsillo.  

Pero a cada cosa su nombre, es lo importante, lo coherente, y si ya formamos parte de la clase alta, pues se reconoce. Pero no nos tomes por tontos, no nos insultes.


 

—Pirmaky, tenemos unos días de vacaciones, vámonos al Caribe que es barato.

—¿Barato?

—Hombre, ir de cena en Madrid ya nos cuesta mil euros mal contados…

—Manly, esa regla de tres me parece a mí que no es la correcta.

—(Sabía yo que no iba a colar…)

 

 

 ©PyM


06 diciembre 2019

Puesta a punto


Ya estamos aquí de nuevo y como es habitual damos un vistazo rápìdo a algunas de las noticias vistas estos días…

.- Alicia Rubio diputada por Vox, afirma que pondría como asignatura obligatoria en los colegios la costura. Y continúa diciendo que coser un botón empodera mucho. No nos queda claro si esa asignatura sería solo para niñas o también para niños, aunque viendo la trayectoria de Vox suponemos  que se refiere a una asignatura únicamente para las niñas.  Nos preguntamos  cómo podemos comentar esta noticia.  También nos preguntamos a qué punto hemos llegado en la sociedad para que tengamos como diputada a alguien que piensa esto. 
Señora mía, sería por los 60 cuando en los colegios las niñas  estudiaban “ labores”  pero desde entonces ha llovido mucho,  ahora las niñas estudian las mismas asignaturas que los niños, y cuando van creciendo van sacando las mismas licenciaturas que los chicos:  arquitectura, medicina, ingeniería química, comunicación… muchas mujeres viven solas sin dependencia de nadie, incluso son madres en familias uniparentales, fíjese qué distinto a lo que usted apunta. Pero ¿dónde se ha metido usted tanto tiempo que aún se encuentra en el Medievo? Hágaselo mirar.

.-  A aquél tipo que mató a un hombre por el simple hecho de llevar tirantes con los colores de la bandera de España, Rodrigo Laza, le ha caído cinco años de cárcel y al llamado “el chicle” autor de la muerte de Diana Quer, es condenado por retención ilegal, asesinato y agresión sexual pero no de violación.  ¿Qué pasa con la justicia? Aquí ya no cuadra nada.


.- Acabamos de pasar por el llamado “Black Friday” con una venta estimada en 1600 millones de euros.  Un llamamiento a los mayores descuentos del año ha hecho que la gente se lance a comprar.  Por si alguien no alcanzó este día se dio paso al Cyber Monday, que en principio  eran compras únicamente on line pero dada la buena aceptación muchas tiendas físicas también  se adhirieron, por hacer una idea solo Amazon el año pasado en este día alcanzó una venta mundial de 180 millones de productos. Pero las empresas siempre miran por los consumidores (glub glub glub) y para desintoxicarnos de todo esto crean el Giving Tuesday , en España es el quinto año que se celebra y pretende que los consumidores nos quitemos Karma, y que compensemos lo gastado de forma egoísta en los dos días mencionados  con una compra de buena voluntad y  solidaria para ayudar a distintas entidades sociales y proyectos benéficos, mencionaremos que la recaudación en este día el año pasado fue de 697.265 euros.  
Aquí solo comentaremos que estamos locos, pero LOCOS ¡¡¡¡



Han pasado muchas cosas pero que estas tres noticias valgan para vislumbrar el panorama en el que nos encontramos.





—Manly, has escrito mucho
—A ver, Pirmaky, ¿más resumido lo querías?
—Si, podías haber publicado un post que dijera:” Todo va mal”. Y punto pelota.
—También es  verdad.
  


©PyM


14 octubre 2019

Cuando 2 euros valen más que 2 euros






Circulan muchas monedas cuyo valor es superior al que aparece en la propia moneda. Aquí, como ejemplo, te pasamos las de 2 euros pero si buscas en Internet verás que hay muchas más.

Para hacerlo más completo puedes pinchar este enlace y verás más información de las de 2 euros.






—Pirmaky ¿tienes monedas de 2 euros?
—No sé Manly, voy a leer primero lo que has publicado hoy en el blog
—No, Pirmaky, no, no lo leas, dame antes tus monedas de 2 euros¡¡¡¡






©PyM


30 agosto 2019

Alerta Sanitaria: Retirado lote de atún en aceite marca Día




Según estamos leyendo en los medios hay una nueva alerta sanitaria.

Esta vez es producida por unas latas de atún en aceite vegetal de la marca  Día. Por lo que se ve el brote se detectó cuando enfermaron cuatro personas que habían ingerido este producto.

Después de  haber leído todos los medios on line no nos queda claro el día de la alerta, mencionan que el 9 de Agosto Aesan activó la alerta nacional. Nosotros, consumidores, no hemos sabido nada de esto hasta  hoy día 30. ¿Qué lo han dicho, bajito? o es una alerta en petit comité? Porque no se ha oído nothing de nothing. Ayer día 29 fue cuando los laboratorios confirmaron la presencia de la toxina en una lata de atún. Pero el 10 de Agosto Día retiró del mercado el lote de estas latas que supuestamente eran las que provocaron  el brote botulínico (en plan de prevención). Nos preguntamos si ha ido casa por casa a retirar las latas que tenían los clientes después de haberlas comprado.

Vamos a repetir: Cuatro personas que comen una lata de atún de Día se intoxican, el día 9 lo saben las autoridades y el 10 la empresa que las vendió las retira (las que puede) blanco y en botella que se diría, sin embargo  nosotros no nos enteramos hasta el 30. Una cosa es la alarma y otra que no avisen lo antes posible.

No entendemos cómo se hacen las cosas, pero desde luego pocas cosas pasan.




—Pirmaky, tú no me hagas caso pero esto es un exterminio en cubierto
—Manly, ves demasiadas películas
—Ya, pero el caso es que nos quieren quitar del medio y no saben cómo




©PyM


11 julio 2018

Protectores solares, un arma imprescindible contra el cáncer de piel


La piel es un órgano, el más extenso que tenemos, hay que tener conciencia de ello y hay que cuidarlo como podemos cuidar el corazón o los pulmones.
Nosotros añadiríamos que es un órgano rencoroso y lo es porque no olvida.

Cuando vemos que el color de nuestra piel se ensombrece  decimos que estamos bronceados, pues bien, en realidad lo que está ocurriendo es que nuestra piel se defiende del ataque externo de los rayos solares, de los rayos ultravioletas.  Años tras año la lucha continúa hasta que ya las células no tienen defensas posibles y se detecta un envejecimiento precoz de la piel con las consiguientes manchas, estas manchas pueden llegar  a ser cancerígenas. 

Desde que nacemos la piel recibe los rayos solares y estos se van acumulando.

Ahora que estamos en el tiempo en el que más fuerte es la incidencia del sol en nuestro cuerpo hay que tomar medidas para reducir el riesgo de contraer enfermedades tan graves como es el cáncer de piel, pero en realidad también hay que tomar precauciones en invierno, no lo olvidemos.

Es imprescindible que usemos protector solar en las zonas expuestas, y no solo cuando estemos en la playa sino también en la ciudad como es obvio.

Según  la sensibilidad de la piel habrá que elegir una marca u otra, hay que ver especificaciones en el producto a utilizar.
Una zona sensible son los párpados, donde curiosamente hay más incidencia de cáncer de piel.
Atención a  la zona de la cabeza, en este caso lo más acertado es  utilizar sombrero.  Utilizar gafas de sol también es importante siempre que sean compradas en un óptico, de buena calidad, en caso contrario mejor no usar gafas.


Hay dos tipos de rayos los UVA y los UVB  los distintos productos solares deben especificar si filtran a ambos.
El número de factor solar que contiene un productor hace referencia al tiempo que protege nuestra piel de una quemadura solar, este tiempo varía por lógica de lo  sensible que sea nuestra piel, y así la piel clara, los niños, los rayos les afecta enseguida  pero como promedio se entiende que en 10 minutos sin protección la piel ya estará irritada como mínimo.

El protector solar es de protocolo que se utilice 30 minutos antes de que la piel se exponga al sol, si estamos en la playa habrá que repetirlo cuando salgamos del agua y en todo caso hay que volverlo a dar cada dos horas.  No importa que esté nublado el día, los rayos inciden de igual manera.

No olvide que incluso habiéndose embadurnado de crema solar, no debe exponerse en las horas centrales, es decir entre las 12 y las 16h

Por supuesto que si está tomando medicamentos o acaba de ser operado o someterse a algún tratamiento, debe preguntar a su médico si debe tomar el sol.

El protector solar una vez abierto caduca, suele ser un año,  tiene un simbolito que así lo indica, si lo desconoce pregunte cuando lo compre.

Aún con todo, si advierte algún lunar en su piel, o peca o algo nuevo que crece o una mancha con forma irregular… consulte a su médico.

Partimos de la base que el sol nos proporciona vitamina D, pero tomado de forma correcta, si nos pasamos tendremos en el mejor de los casos una piel envejecida y arrugada como una pasa y en casos más dramáticos cáncer.  Téngalo en cuenta.







©PyM


12 abril 2017

PCBox Av Ciudad Barcelona de Madrid. Una tienda para tenerla en cuenta

La historia empieza un día que teníamos que sacar por impresora un documento y la nuestra no funcionaba. Tranquilamente nos fuimos con nuestro USB a un locutorio, hicimos la impresión y punto.
De esto hace como 20 días.
Se dio que tuvimos que sacar por impresión otro documento, y como la impresora sigue en el suelo sin conectar, nos dispusimos de coger el USB que habíamos llevado al locutorio para copiar el nuevo  documento y llevarlo otra vez, pero nuestra sorpresa fue que cuando copiamos el documento al USB se duplicó y todos los documentos que había en ese USB se convirtieron en enlaces directos. Probamos con otro USB y lo mismo, y con un tercero y pasó igual. Entramos a investigar en Google y nos enteramos que nos habían colado el virus Manuel.doc, troyano que se coge en los locutorios a través de los USB y de aquí se pasa al ordenador.  Claro está que nos acordamos del tío del locutorio y de toda su generación, pero el daño estaba hecho. Como no sabíamos por donde meter mano (al ordenador y al USB, no al tío) pues nos dirigimos a PCBox de Avenida Ciudad de Barcelona  110, de Madrid.

12 enero 2017

Ahorrar o morir

Ha comenzado el nuevo año y no sabemos qué es lo que nos espera. Por un lado nos dicen que ya salimos de la crisis y esto ya es mejorar lo que hay, pero mira por donde  el otro día va el ministro de turno y nos cuenta que este año va a ser el mas duro en las medidas económicas a tomar.
Yo creo que es mejor prepararse y para ello lo  que tenemos es que  hacer bien las cuentas y procurar gastar menos de lo que ganamos. Si señor, ese es el lema de la madre de Manly: “Cuando sale más dinero del  que entra…”  claro, la ruina.

Lo primero es tener las cosas claras. Muchas veces no sabemos ya lo que es caro y lo que es barato, decimos: todo es relativo. No Señor, pensar así no es práctico.
No hay que relativizar el precio a lo que sea en si sino a lo que cobremos al mes.
Un ejemplo,  un abrigo de firma ahora en rebajas se podría decir que es  barato (pongamos que de 800€ bajara a 300€)  si lo comparamos a lo que nos podría costar un abrigo sin firma pero comprado  en tienda mediana (que de 200€ bajara a 100€). Sin embargo lo que tenemos que pensar es que si lo que cobramos al mes son 700€ el de firma sigue siendo caro y el de 100€, bueno, pichí pichá. Eso sí, si lo que cobras son 4000€, entonces, chica, cómprate media docena del de firma. 
Es decir, lo caro y lo barato siempre es individual personal e intransferible ¡¡¡ y va siempre relacionado no con lo que se quiera pagar, no con la rebaja que se le ha hecho,  sino con lo que cobremos al mes y que yo sepa en épocas de rebajas no suben los salarios.

22 diciembre 2016

Lotería de Navidad 2016. Compruebe sus números

Os dejamos abajo el enlace de la web de la Lotería y Apuestas del Estado para que comprobéis vuestros décimos. 
Si tu décimo está premiado ya sabes, no hagas cuentas con el total del dinero que te haya tocado, primero réstale el 20% que se lleva Hacienda. 

Aunque nunca subimos fotos que no sean originarias nuestras, no podemos dejar de  publicar hoy  la que nos ha llegado por wasap. Es el décimo cuyo premio  más valor tiene, el que realmente esperamos desde PyM que os haya tocado a todos. 





©PyM
.

08 junio 2016

¡¡¡A cambiar todo lo tecnológico que tengamos en casa que es gerundio!!!

Todos aquellos que tenemos el Windows XP las estamos pasando canutas. No hay día que no tengamos algún problema ¿por qué? Pues porque ya no se actualiza y lejos de no actualizarse nos piden unas claves y unas historias que para qué. Nada, ahora hay que tener el Windows 10. Nosotros nos lanzaríamos a la aventura si no fuera porque los ordenadores tienen que tener capacidad suficiente para poderlo soportar y no es el caso.
Pero está claro que la pretensión que hay detrás es que todos nos compremos un equipo nuevo, un Windows nuevo, unos programas nuevos... No voy a entrar que para colmo el Windows 10 es de los que más problemas han dado en la historia.

Esta semana, si lo han dicho antes nosotros nos hemos enterado esta, WhatsApp ha hecho público que quien tenga un móvil antiguo se vaya olvidando de poder wasapear con él. Si, si, que eso del wasapeo conlleva tener un smartphone actual y si el tuyo es una patatamovil pero aún funciona, si le has cogido cariño y aprecio, si te ha acompañado a la fiesta de cumpleaños de tu mejor amigo o fue el que sonó en la Iglesia cuando te estabas casando, pues lo guardas en un cajón y te compras otro, ese ya no vale. Así es la historia. Porque digo yo: ¿Quién puede vivir  en el mundo actual y no usar wasap hoy en día?  Nos lo han hecho tan necesario como el comer

14 diciembre 2015

Primark o la locura consumista

Han abierto en Madrid un Primark.
Primark es una tienda de moda y complementos,  que pertenece a una cadena irlandesa del grupo Associated  British Foods

Se caracterizan por sus bajos precios.

La han abierto en plena Gran Vía de Madrid exactamente en el número 32 y desde el primer día es difícil pasar por la acera donde se encuentra, su apertura ha sido un exitazo que ni ponerse a soñar los propietarios y accionistas.

Por tamaño es la segunda mayor que tienen en todo el mundo (la mas grande se encuentra en Manchester)  y la primera que abren en España fuera de un centro comercial.
Se trata de 12.400 metros de tienda en  5 plantas, 131 cajas,  90 probadores y 573 empleados.

Cientos de personas atascan la acera que corresponde a la entrada y una larga cola que da la vuelta a la manzana es el coste para poder entrar.

04 diciembre 2015

De nuevo tropezamos con Leroy Merlin. Reclamación al canto.

Lo de Leroy Merlin ya no tiene nombre. 
A continuación el relato literal y objetivo de los hechos:

-Vamos a la sección de maderas
-Queremos información.
-Ninguno de los dependientes contactados pueden atendernos porque dicen que van de paso en esa sección o están atendiendo ya (no vemos el cliente por ningún lado)
-Cogemos un panel de una estantería que marca  2,61 €
-En la caja nos piden 4 € y pico
COMOOOOORRRR???????????
“Estará descolocada” nos dice la cajera, pero vamos a ver, ¿cómo va a estar descolocada toda la pila de paneles?¿?¿?¿?¿ Pero si es que ya nos pasó hace tiempo con una espátula que venía una cosa y en la caja a la hora de pagar decían otra, en su momento ya hablamos aquí de ello, "Leroy Merlin y su reclamo engañoso" lo titulamos Y también nos pasó otro día con un cojín que nos querían cobrar 10 € mas.

16 septiembre 2015

Reciclado en casa

Nada mejor que dedicar nuestro tiempo libre a alguna actividad que nos pueda relajar, salir de la monotonía del trabajo, de las obligaciones. Y si esta actividad es creativa, a la vez que relajante será positiva para nuestro “yo” y quién sabe si también para nuestra economía. Esto último es el caso que nos trae hoy.

Hoy en día cuesta todo mucho  como para andar tirando lo que ya no tenga utilidad. Lo suyo es darle una segunda oportunidad y pensar en qué puede convertirse, es decir, reciclar. No sólo un objeto que tengamos en casa puede valernos, también puede servir un objeto que alguien haya desechado.
Desde aquí hago un llamamiento: aquello que no le sirva, aquello de lo que se quiera deshacer,  no lo rompa, déselo a alguien que pueda usarlo o al menos déjelo encima de un contenedor, alguien lo cogerá.  
Mi madre que como todas las madres es sabia,  me lo dijo un día hace ya muchos años: “No entiendo por qué destrozan algo que no quieren, así a nadie le podrá servir, qué egoísmo”.  A mí eso se me quedo grabado.

Simplemente hay que echarle imaginación y con  tiempo se llega a tener incluso técnica.

Para ejemplo os vamos a facilitar el enlace de un blog donde su autora no deja de asombrarnos día a día. Un blog que está siendo pionero en su campo, con mucha generosidad en sus explicaciones que detalla con todo lujo de pormenores: “El refugio de Lirtea”





"El refugio de Lirtea"   Pinchar y os llevará al blog    






—Manly, hay quien tiene las manos que parecen los pies de otro
—Pirmaky, ¿por quién lo dices?
—Por nadie manly, por nadie
—Ah, como me mirabas a mi cuando lo decías…
—Ehh…   manly qué fresco hace, ¿verdad?




©PyM 

28 abril 2014

Leroy Merlín y su reclamo engañoso

Hoy damos un tirón de orejas a todas aquellas empresas que hacen uso de la publicidad engañosa.

Hemos estado en Leroy Merlín, en la tienda de San Sebastián de los Reyes en concreto. Nos llamó la atención que había unas espátulas que regalaban en un estante. A nosotros nos venía bien para hacer unos trabajos determinados, ¿y qué hicimos? pues lo lógico en este caso, cogimos una.
La ponemos con el resto de artículos que íbamos a comprar y vemos que marcan 1 euro por la espátula.  “¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Por qué?” Y nos dicen: “cuesta 1 euro”. Volvimos a entrar y le hicimos una foto que subo a este post. Se la enseñamos al cajero y nos dio la razón pero como en la caja salía que costaba 1 euro él no sabía de barcos.

No reclamamos nada porque no merecía la pena entretenernos, pagamos lo demás que habíamos comprado y por supuesto dejamos la espátula allí. Nos fuimos pero nos parece UN ENGAÑO con todas las de la ley, y digo esto último porque pasa completamente impune ante la ley.

Desde aquí queremos animar a que cuando pasan estas cosas no se diga: bueno, vale, pues pago el euro. NOOOOOO eso es lo que pretende la empresa y no hay que darle ese gusto y mucho menos ese dinero.

Marcas que son parecidísimas a otras famosas y nos confunden sus nombres, el tanto por ciento más barato que luego cuando pasas por caja resulta que para que te lo hagan tienes que comprar media docena, o por lo menos dos o tres…  Hacemos la advertencia que si un producto está anunciado en su estantería o escaparate a un precio es obligación de la tienda que te lo vendan a ese precio y no vale decir es un error, según la OCU el establecimiento está obligado a hacer realidad ese reclamo publicitario.

Recordar que para algo está el libro de reclamaciones, para que esos malos hábitos, sean erradicados.





—Pirmaky, menos mal que una va con siete ojos
—Si Manly,  pero si lo hacen es porque hay gente que cae
—Cachis en la mar salá ¡¡¡¡¡¡





©PyM