02 mayo 2020

¿Tiene bula el Ministerio de Igualdad para hacer distinción entre sexos?



“Gracias  a todas las trabajadoras. A las cajeras, limpiadoras, enfermeras, médicas, cuidadoras, costureras…Siempre, en primera línea.  Es #1deMayo y para vosotras  nuestro reconocimiento. Solo saldremos de esta crisis si es con #trabajoDecente1M para todas”.


Este es el tuit que ayer 1 de Mayo día del trabajador, se hizo público desde el perfil oficial del Ministerio de Igualdad  @IgualdadGob

A nosotros nos parece indecente que a estas alturas se haga distinción entre un trabajador hombre y una trabajadora mujer. Y que precisamente esta distinción se haga desde un organismo oficial nos parece indecente y repudiable. Y que este organismo oficial sea el Ministerio de Igualdad nos parece indecente, repudiable y ridículo.

Ya que exista un Ministerio de igualdad nos parece un derroche de dinero absurdo  (180  millones de euros al año)  puesto que la igualdad de derechos y obligaciones entre sexos es un derecho  recogido por la Carta Magna,  es un derecho inherente que todos los españoles tenemos y que todos los Ministerios tienen que velar porque se respete y se cumpla cada uno en su ámbito.  Para duplicidades ya teníamos suficientes antes de crear este Ministerio.

El caso es que justamente a esto es a lo que nos referíamos cuando publicamos el día 14 de Enero nuestro post:    ¿Para ser alto cargo del Ministerio de Igualdad hay que ser mujer?  Y seguimos siendo rotundos, no queremos un Ministerio de igualdad que distingan entre sexos, queremos que más allá de que seamos mujeres u hombres se nos mire por el mismo rasero.

Terminamos con la misma pregunta (retórica)  que  hacíamos en nuestra  ya  mencionada entrada  de antaño: 

¿Acaso tiene menos importancia  la discriminación hacia el hombre que la discriminación hacia  la mujer?





—Manly , el problema es que se ha perdido la coherencia.
—Pirmaky,  pero tan sencillo como que igualdad es igualdad.
—Manly,  la coherencia en la política.
—Ah.
 




©PyM

No hay comentarios: