El 2 de Julio de 1947, un granjero de Nuevo México, Mac
Brazel, descubre disperso por su rancho, a unos 70 km de la base aérea de Roswell,
unos objetos extraños. El 5 de Julio avisa al sheriff.
El 8 de julio se encarga del tema el 509 escuadrón de bombarderos
de la base aérea de Roswell al mando de Walter Haut, que como no estaban
preparados ni tenían instrucciones para mantener la operación en secreto, hacen
un comunicado a la prensa declarando haber recuperado restos de uno de esos “platillos
volantes” que en aquellos días se hablaban en los distintos periódicos.
El diario Roswell Daily Record publicó que eran
restos del tamaño de una mesa, con papel de plata, caucho, cintas adhesivas con
diseños florales, varillas de madera y sin rastro de motor alguno. Más tarde se dice que este material no era el
de origen, sino que fue sustituido por la brigada americana cuando fueron a
hacer la inspección.

La noticia perduró unos días, pero acabó por cesar cualquier
información sobre este incidente.
Pero años más tarde, en 1978, el físico nuclear Stanton
Friedman en una entrevista acerca de sus trabajos ufólogos le dijo al director
de una televisión de Luisiana que debía hablar con Jesse Marcel, porque según
Friedman, este hombre había estado en el ejército y había tocado fragmentos de
unos de esos supuestos platillos que se habían encontrado en Roswell. Fue
entonces cuando las distintas especulaciones volvieron a abrirse camino.
Investigadores y seguidores de la ufología buscaron testigos
y estudiaron las informaciones que se lanzaron en 1947 y elaboraron múltiples
hipótesis acerca de lo ocurrido. Hubo quien aseguró que se recuperaron cuatro cuerpos. El ingeniero Barney Barnett aseguró que pudo
ver algunos cadáveres entre los restos y que alguno de ellos aún vivo sollozaba
agonizante.
En 1995 el productor de televisión Ray Santilli asegura
tener una película con la autopsia practicada a los tripulantes de las supuestas
naves. Jack Banett, ex.cámara de las Fuerzas Aéreas, fue el presunto autor de esta
grabación y a pesar de que la filmación fue destruida, existía una copia que se había guardado celosamente.
Esta cinta se proyectó en Londres el 5 de mayor de 1995. Hubo quien desacreditó
la cinta y quien le dio crédito aumentando así la historia de Roswell.
El 24 de junio de 1997 el Pentágono en rueda de prensa
volvió a ratificar que en Roswell, únicamente hubo un globo que se estrelló, un
globo del Proyecto Mogul con el que EEUU pretendía espiar a la URSS, cosa que
no tenía sentido ya que las primeras pruebas de este proyecto no fueron hasta
el 1953 cuando comenzaron y el suceso recordemos fue en 1947.
El caso Roswell está ligado a la célebre y misteriosa Área
51, base de las Fuerzas Aéreas de Nellis, en el desierto de Nevada, inaccesible
para la población. Se cree, que los restos del supuesto OVNI y extraterrestres
se trasladaron al Área 51 y fueron custodiados y analizados en este lugar. Pero
de este lugar, hablaremos otro día.
─Pirmaky, ¿tú crees que fueron extraterrestres lo que se encontraron?
─No
─Pues cuando tanta gente habla, tantos informes hay…
─No
─¿Te has quedado sin síes?
─No
─Pirmaky, qué constante te pones.
© PyM
No hay comentarios:
Publicar un comentario