La noticia que hemos escuchado y
visto en todos los medios ha sido la siguiente:
Un juez ordena el cierre de un
gallinero porque el dueño de un hostal rural lo ha denunciado por mucho ruido.
Lo primero que tenemos que decir
es que según se está difundiendo ahora no ha sido un juez sino el Ayuntamiento al que
pertenece su enclave, el Ayuntamiento de Cangas de Onís. Según esto la noticia
estaría salpicada de un nuevo “Fake new”
o dicho por nosotros “una mentira”, que teniendo un diccionario entero no nos
explicamos por qué se utiliza otro idioma.
Según parece se hizo una medición acústica y los gallos comienzan a cantar a las cinco de
la mañana con yo no sé cuántos decibelios, incluso algunos se levantan antes, a las dos (nosotros vivimos en la ciudad y sin
hacer acústicas ya sabíamos que cantan mucho y alto, es más, sabemos que hacen kikiriki) , no
obstante algunos medios como maldita.es dicen que el cierre del gallinero está
fundamentada en que no tiene licencia para la actividad.
A nosotros nos da lo mismo los
detalles. Vamos a que un señor abre un hotel rústico y quiere que sus
inquilinos no sean molestados por los cantos de los gallos. Y lo abre no en la mitad del campo sino en
medio de “casas rurales de verdad” de esas que no se han hecho para atraer a turistas que paguen por quedarse
allí hospedados sino que están hechas para vivir los oriundos.
Lo primero que se ve aquí es que
no acabamos nosotros de tener mentalidad europea, van los ingleses y alquilan las habitaciones
de un castillo con el plus de tener un
fantasma, vamos nosotros y no queremos
que en el campo le moleste al cliente el canto de un gallo. ¡Pero señor!, lo
suyo sería incluso acordar con el dueño del gallinero que todas las mañanas hiciera que un gallo
entrara por la ventana de una habitación.
Digo yo, mas rural que eso…
Pero vamos a ver, qué
incongruencia es esta?????? El que haga
turismo rural lo que querrá es experimentar
la vida en un pueblo y todo lo que ello
conlleva: caminos sin asfaltar, falta de
cobertura de wifi, una tienda para todo
incluso para tomar un chato, y por
supuesto gallos que cantan cuando les vienen en gana. No, ahora queremos una estancia rural pero
urbanizada, chico, a ver si nos aclaramos.
Lo peor es que esto ocurre con
todo, la humanidad lleva el egocentrismo en sus genes y así vamos por el mundo
imponiéndonos en todos los ecosistemas. No importa que avasallemos el hábitat
de los animales ni que hagamos
incursiones en el rumbo de la naturaleza
amenazando su equilibrio. Y así vemos cómo se juega un partido de rugby en el Himalaya,
(ya trataremos el tema de la basura dejada por turistas y supuestos deportistas
en el Tíbet en concreto) o hay quien se
casa en el fondo marino y para ello se hace su espacio, quita lo que tenga que
quitar del fondo para que no les estorbe,
para poner los cables, el supuesto altar…,
o quien hace un restaurante también dentro del mar, sumergidos, eso ya ni
cuento la devastación del entorno, porque claro, tiene que ser idéntico a uno
en superficie. El turismo en el polo norte con cruceros que tienen que tener
todo tipo de comodidades para turistas de lujo y van dejando residuos biológicos
y plásticos , que por cierto ahora se ha aprobado jugar en esta primavera “el
último juego de hockey sobre hielo en el Ártico” como plataforma para aclamar
la amenaza del cambio climático pero que realmente es un atropello a la
naturaleza porque su difusión atraerá más al turismo en esa zona y repito, no
van a pie adaptándose al enclave sino que van con sus costumbres incorporadas.
La humanidad va instalándose donde elija a su
libre albedrío, llevado por el reto que
le suponga o por el dinero que conlleve después su comercialización, sin tener
en cuenta que lo que no es natural siempre sale ganando, a corto plazo o a la
larga, pero siempre es una batalla perdida para el hombre.
—Pirmaky, por eso no voy yo a tu
pueblo, porque si voy tienes que ir tú antes cargándote a todos los mosquitos,
llevando agua embotellada y poniendo un repetidor de movistar.
—Manly, tú mejor quédate en la
ciudad.
2 comentarios:
Lo comparto en facebook con tu permiso
Muy agradecidos.
Publicar un comentario